Temporal en Bahía Blanca
El fuerte temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo provocó graves daños en la ciudad, obligando a realizar un corte preventivo general del suministro eléctrico para garantizar la seguridad de la población.
Ante esta emergencia, el OCEBA, a través de su delegado en la ciudad, Marcelo Ríos, se hizo presente en el Centro Operativo de la distribuidora EDES S.A., donde monitoreó desde el primer momento la situación, supervisando las tareas de reposición del servicio en los días posteriores. Además, se mantuvo el monitoreo permanente desde la oficina central en La Plata del Organismo, que dispuso medidas de acción y coordinó la atención de reclamos a través del Centro de Atención al Usuario.
En representación de OCEBA, Osvaldo Barcelona, miembro del directorio, viajó especialmente a Bahía Blanca para participar en el Comité de Crisis encabezado por el Intendente Federico Susbielles, junto al Gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales y autoridades nacionales. Durante el encuentro, se trabajó en la planificación y coordinación de acciones para afrontar la emergencia.
Los representantes del Organismo realizaron inspecciones en sectores críticos de la ciudad, recorriendo los barrios Centro, Bella Vista, Napostá y Tiro Federal, además de puntos clave como la Estación Transformadora Cerri y la Cámara Visión 2000, que abastece, entre otros, al Hospital Maternidad del Sur. También se relevó el estado de la línea aérea de media tensión (LAMT) de 13,2 kV en la vera del Canal Maldonado.
A pesar de los inconvenientes causados por la inundación, la Delegación de OCEBA en Bahía Blanca mantuvo sus puertas abiertas para recibir inquietudes y brindar asistencia a la población en relación al servicio eléctrico, mientras las autoridades sostuvieron el seguimiento a través del Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE). Este evento de magnitudes inusitadas puso a toda la ciudadanía bahiense en una situación muy difícil, y la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires orientó a todas las áreas especializadas y los recursos en plena disposición para asegurar la mayor velocidad en la atención del desastre y la recuperación de la ciudad.