Logo de OCEBA

Kicillof inauguró la nueva Estación Transformadora de Quenumá

Salliqueló

Compartir en redes sociales

Publicado el 30 de May 2025


Kicillof inauguró la nueva Estación Transformadora de Quenumá

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta nueva estación transformadora no solo mejora la calidad de vida de las familias de Quenumá, sino que también abre un horizonte para que diferentes industrias se instalen, crezcan y generen empleo en el distrito”. “Esta obra se necesitaba hace muchos años y no podía esperar más: aquí está el Estado que invierte para saldar una deuda histórica con Salliqueló”, agregó.

“Todo lo que estamos haciendo en el interior bonaerense es una demostración de que es mentira que no hay plata y que cada uno tiene que salvarse solo. Nosotros estamos convencidos de que nos eligieron porque damos respuesta a las necesidades de nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Por eso, aunque nos quiten los fondos y nos quieran fundir, en la Provincia nunca vamos a bajar los brazos ni nos vamos a echar para atrás: nos hacemos cargo de las obras que traen bienestar a nuestros vecinos y vecinas”.

A partir de una inversión de $4.792 millones, la ET mejorará el suministro de energía eléctrica en áreas rurales y localidades cercanas, incrementando la potencia instalada en beneficio de más de 1.300 usuarios residenciales. Los trabajos consistieron en la ejecución de nuevas instalaciones eléctricas y del tendido de una nueva línea aérea de media tensión en un tramo de 25 kilómetros.

Estuvieron presentes el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el director de OCEBA, Osvaldo Barcelona; el Director de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Planificación, Control y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Jose Luis Zerillo; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; los intendentes de Guaminí, José Nobre Ferreira; de Tornquist, Sergio Bordoni; el exjefe comunal de Tres Lomas, Roberto Álvarez; y la dirigenta Marisol Merquel.

Volver a Noticias