El presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), Diego Rozengardt; el director Osvaldo Barcelona; el referente del área de Medio Ambiente, Juan Carlos Mattoffi; y el responsable de la Delegación Bahía Blanca, Marcelo Ríos, participaron de una jornada de trabajo junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario. Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; las directoras provinciales Marina De Sousa y Águeda Gazovic; el coordinador del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, Martín Tomaselli Pizá; y Ramiro Vergara, administrador general de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (CORFO). También participaron representantes del municipio de Villarino, Sergio Daich y Fabián Marlía.
Durante el encuentro se abordó la implementación del “Plan de Manejo Adaptativo”, una estrategia consensuada entre el INTA, la Universidad Nacional del Sur, el municipio de Villarino y el Gobierno provincial, orientada a mitigar el impacto de aves sobre el sistema eléctrico.
En una primera etapa, el plan contempla el uso de dispositivos láser y sonidos de aves rapaces para disuadir la presencia de loros barranqueros, sin desplazarlos hacia localidades cercanas como Mayor Buratovich, Pedro Luro o Médanos. Para ello, se conformarán dos equipos de trabajo que, durante 15 días, llevarán adelante acciones de campo, recolección de datos y tareas de monitoreo con apoyo técnico especializado.
Los loros barranqueros, especie endémica y protegida, anidan en los acantilados de Bahía Blanca y se desplazan en grandes grupos en busca de alimento. Suelen posarse sobre líneas de distribución eléctrica, lo que genera sobrecarga en los vanos (tramos entre postes), oscilaciones en los conductores al emprender vuelo y potenciales cortocircuitos entre fases. Además, se han detectado daños en aisladores orgánicos y otras afectaciones a las instalaciones, lo que obliga a realizar modificaciones estructurales por encima de los estándares técnicos establecidos.
También participaron del encuentro representantes de las cooperativas eléctricas de Pedro Luro, Hilario Ascasubi, Mayor Buratovich, Villalonga, Médanos y Bahía San Blas, quienes expusieron la magnitud del problema en sus respectivas zonas de concesión.